¿Qué es un pedal Flanger?
Este pedal nació hace unos años en un estudio de grabación de cintas. El experimento inició con la reproducción de dos audios idénticos al mismo tiempo, cada uno en un carrete distinto y una de las cintas se retrasaba ligeramente (gracias a la presión de los dedos) y después de eso se desfasaron las dos cintas con la finalidad de que se pudiera grabar aquel novedoso sonido.
De hecho, un flanger funciona duplicando la señal original y aplicar un retraso considerablemente menor que al de un chorus, entre unos diez y veinte milisegundos. Ahora bien, estas fluctuaciones de la segunda señal se logran con un LFO que provoca el conocido sonido torbellino.
La señal duplicada fluctúa acercándose y alejándose de la señal principal, esto hasta que logra el punto en las que ambas señales se cruzan entre sí.
Cabe destacar que esta señal se aplica en las frecuencias altas y medias, e incluso tiene la opción de feedback para retroalimentar la señal del output con otra capa de la misma señal procesada. En conclusión, lo que acabamos de mencionar es una de las razones por la que el sonido suele ser tan agresivo y lo suficiente para tener un flanger.
¿Cuáles son los controles de un pedal Flanger?
- Rate/Speed: Establece la velocidad y el número de fluctuaciones en el retraso. Al mínimo se obtiene su sonido de jet característico.
- Depth/Mix: Determina la cantidad de señal procesada sobre la señal original. Incluso, este control se encuentra en la mayoría de stompboxes existentes.
- Feedback: Representa la cantidad de señal de salida que se reutilizará en el input y los niveles altos distorsiona el efecto.
Conclusión
Aunque los pedales flanger pueden dar la impresión de ser rudos, te decimos que debes comprender el valor y potencial de esta herramienta, además de las ventajas que puede traer a tu música.
Es un multiplicador de la fuerza y podrás agregar un montón de gama tanto a su tono como a su inspiración.
Es cierto que son característicos como efectos de guitarra la mayor parte del tiempo, los flangers han encontrado una base masiva de fanáticos entre los vocalistas y bajistas.
Por otra parte, para usar un medal flanger lo idea es que experimentes, es una característica básica. Cada pedal es distinto, aunque ofrecen un resultado similar, pero dominar este tipo de pedales puede abrirte esa puerta que tanto has esperado y que nunca supiste que existía.
Después de conocer cuáles eran para nosotros los mejores pedales flanger, la decisión queda de tu parte.
Solo queremos recomendarte que elijas en base a la música que haces y el presupuesto que tienes disponible. Todas las opciones que te mostramos son de excelente calidad y están certificados por profesionales.
Por último, no olvides que tener un pedal flanger es sinónimo de fuerza y con ellos en tus manos lograrás sonidos inimaginables.