¿Cómo saber si necesito un pedal armonizador?
Probablemente no estés necesitando un pedal armonizador para sonar excelente. Esto quiere decir que, a menos que sea muy necesario, no es algo esencial como sí puede serlo un Overdrive o un Delay.
No obstante, un pedal armonizador puede darte un sonido independiente y muy característicos según el estilo y género que estés tocando.
Para quienes aún no son completamente conscientes de lo que puede hacer un pedal de armonización, podríamos decir que es un pedal que toma una nota, la procesa y crea armonías con esta. Por lo general, tienes la posibilidad de mezclar la nota una vez configures la tonalidad en la que estás tocando y cuál es el intervalo elegido.
Esto ayuda en muchos niveles. Al tener un pedal que armoniza cada nota que tocas, puedes no sólo añadir color a tus solos, sino entrenar tu oído para escuchar los intervalos de forma más natural. Por ejemplo, si tienes el pedal ajustado a una tercera, entrenarás tus oídos para oír las terceras de forma natural a través de la repetición.
Ventajas de un Pedal Armonizador
Los pedales armonizadores te permiten ampliar la forma de tocar. Una buena manera de pensar en ello es a través de una metáfora de la pintura. Típicamente puedes pintar con un solo color a la vez, limitándose a la cantidad que puede caber en un pincel. Tocar intervalos o acordes es similar a usar varios colores a la vez con dos pinceles, pero sigues moviendo manualmente dos pinceles a la vez.
Con un producto de armonización, el trabajo de mover el segundo pincel ya está hecho, lo que significa que no tienes que preocuparte por sostener otra nota. También puedes mezclar notas entre sí, un efecto que es muy parecido a mezclar colores a través de la acuarela.
Si eres alguien que quiere añadir densidad a su sonido, el uso de su producto de armonización mientras toca los acordes puede darle algunas texturas muy interesantes. Esto funciona especialmente bien cuando se combina con un pedal de looper, ya que puedes crear fácilmente magníficas texturas superpuestas.
Desventajas de un pedal armonizador
No hay desventajas en tener un pedal de armonización, pero se requiere una curva de aprendizaje para acostumbrarse a ellos. Esto se debe a que la acción que realiza el armonizador se basa inherentemente en la teoría musical.
Debido a esto, ayuda a entender el concepto de armonización para saber dónde aplicar efectivamente el pedal.
Por ejemplo, si tienes el armonizador ajustado a una tercera y rasgueas un acorde de Sol mayor, el resultado será un acorde de Si mayor. Esto no es ideal ya que es increíblemente disonante con Sol mayor.
Dicho esto, no tienes que estar familiarizado con la teoría musical para usar un armonizador. Sin embargo, si no lo estás, tendrás una curva de aprendizaje un poco empinada para usar el dispositivo. Esto no es necesariamente una desventaja, pero vale la pena mencionarlo para cualquiera que quiera entrar de inmediato.
Conclusiones acerca de los pedales armonizadores
Aunque no es necesario tener uno en el arsenal, un pedal armonizador puede abrir un mundo de posibilidades para cualquier guitarrista.
Como se puede ver, hay todo un mundo por explorar en cuanto a las posibilidades con productos de armonización, pero el mejor pedal de armonización con diferencia es el Boss PS-6 Harmonist Pedal.
Creo que el PS-6 es el mejor pedal de armonizador disponible debido a la facilidad con la que se pueden realizar acciones muy complicadas. Ya sea que quieras crear armonías de tres partes sobre la marcha o desafinar notas sobre la marcha, no hay nada difícil de entender con el PS-6. Además, la calidad de sonido es de primera, el diseño es muy duradero y el precio vale la pena. Entonces, ¿qué estás esperando?
Espero que esta guía te haya ayudado a familiarizarte con los pedales del armonizador para que la próxima vez que estés en el mercado para algo diferente, ¡ya sepas por dónde empezar!